- FE Y CARIDAD
"La verdadera fe es la que nos hace más caritativos, más misericordiosos, más honestos y más humanos; es la que anima los corazones para llevarlos a amar a todos gratuitamente, sin distinción y sin preferencias, es la que nos hace ver al otro no como a un enemigo para derrotar, sino como a un hermano para amar, servir y ayudar; es la que nos lleva a difundir, a defender y a vivir la cultura del encuentro, del diálogo, del respeto y de la fraternidad; nos da la valentía de perdonar a quien nos ha ofendido, de ayudar a quien ha caído; a vestir al desnudo; a dar de comer al que tiene hambre, a visitar al encarcelado; a ayudar a los huérfanos; a dar de beber al sediento; a socorrer a los ancianos y a los necesitados."
Homilía de S.S. Francisco, 29 de abril de 2017.
- NO PASAR DE LARGO
"No se puede mirar para otro lado y dar la espalda para no ver muchas formas de pobreza que piden misericordia. Dar la espalda para no ver el hambre, la enfermedad, las personas explotadas…, es un pecado grave; es también un pecado moderno, un pecado actual. Nosotros cristianos no nos lo podemos permitir. No sería digno de la Iglesia ni de un cristiano «pasar de largo» y pretender tener la conciencia tranquila sólo porque se ha rezado o porque se ha ido el domingo a Misa».
Homilía de S.S. Francisco, 3 de septiembre de 2016.
- EL BIEN DE LA GENEROSIDAD
"A aquellos entre nosotros que somos poco propensos a gestos gratuitos, sin ningún interés, la Palabra de Dios nos indica que la generosidad para con los pobres es un verdadero bien para quien la practica; de hecho, comportándonos así, somos amados por Dios de modo especial."
León XIV, Exhhortación "Dilexi te", #33
- SER Y NO TENER
"Es bueno recordar que las cosas están al servicio de nosotros y no nosotros al servicio de las cosas. A veces por soledad, ansiedad, vacíos afectivos o espirituales, compramos cosas que no necesitamos. La vida es para ser más y no para tener más."
F.Chomali, cardenal de Santiago de Chile, en "Cybermonday".
