viernes, 12 de septiembre de 2025

Primeras "píldoras"

 Con oportunidad de la canonización de Carlo Acutis, el joven "influencer" de 15 años, empiezo este blog cuya finalidad es ir construyendo una memoria histórica de pensamientos relevantes de testigos de la fe católica en la actualidad.

7/09/25 CANONIZACIÓN DE CARLO ACUTIS Y PIER GIORGIO FRASSATI

“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra.”

Para Pier Giorgio Frassati "la fe no fue una devoción privada; impulsado por la fuerza del Evangelio y la pertenencia a asociaciones eclesiales, se comprometió generosamente en la sociedad, dio su contribución en la vida política, se desgastó con ardor al servicio de los pobres". Encontró al Señor por medio de la escuela y los grupos eclesiales y dio testimonio de ello a través de su alegría de vivir y de ser cristiano en la oración, en la amistad y en la caridad.

Carlo Acutis encontró a Jesús en su familia y después en la escuela y sobre todo en los sacramentos, celebrados en la comunidad parroquial. “De ese modo, creció integrando naturalmente en sus jornadas de niño y de adolescente la oración, el deporte, el estudio y la caridad”.

“Carlo decía: «Cuando nos ponemos frente al sol, nos bronceamos. Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos», y también: «La tristeza es dirigir la mirada hacia uno mismo, la felicidad es dirigir la mirada hacia Dios. La conversión no es otra cosa que desviar la mirada desde abajo hacia lo alto. Basta un simple movimiento de ojos»”.

De la homilía del papa León XIV en la misa de canonización

7/09/25 SER CRISTIANO

Es muy poco lo que la Iglesia pide para considerar a alguien cristiano: ser bautizado. Pero serlo realmente, según las condiciones que puso Jesús es mucho más exigente. Son tres las condiciones:

La primera, el preferir a Jesús antes que a la familia. Si en el propósito de instaurar el reinado de Dios, evangelio y familia entran en conflicto, la adhesión a Jesús tiene la preferencia.

La segunda, cargar con la cruz: aceptar y asumir que la adhesión a Jesús conlleva la persecución e incomprensión por parte de la sociedad, persecución que hay que aceptar y sobrellevar como consecuencia del seguimiento."

La tercera condición: renunciar a todo para poder ser discípulo. Significa que el discípulo debe estar dispuesto incluso a renunciar a todo lo que tiene, si esto es obstáculo para poner fin a una sociedad injusta en la que unos acaparan en sus manos los bienes de la tierra que otros necesitan para sobrevivir. El otro tiene siempre la preferencia.

Tomado de la meditación al Evangelio del 7 de septiembre de 2025,

por Mons. Enrique Díaz, en Catholic.Net


10/09/25 - AUDIENCIA GENERAL DEL PAPA LEÓN XIV

Hay momentos en los que guardarnos todo dentro puede consumirnos lentamente. Jesús nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. Un grito nunca es inútil si nace del amor. Y nunca es ignorado si se entrega a Dios. Es una vía para seguir creyendo que es posible otro mundo.

Aprendamos el grito de la esperanza cuando llega la hora de la prueba extrema. No para herir, sino para encomendarnos. Si se manifiesta con la confianza y la libertad de los hijos de Dios, la voz sufriente de nuestra humanidad, unida a la voz de Cristo, se puede convertir en fuente de esperanza para nosotros y para quien está a nuestro lado.

No hay comentarios: