lunes, 6 de octubre de 2025

Comunicación humana con espíritu cristiano

 

- UNA LAICIDAD SANA

"Las instituciones europeas necesitan personas que sepan vivir una laicidad sana, un estilo de pensamiento y acción que afirme el valor de la religión, pero que al mismo tiempo preserve la distinción —sin separar ni confundir— con la esfera política."

Permanecer profundamente enraizados en el Evangelio y en los valores que de él se desprenden, y al mismo tiempo “cultivar la apertura, la escucha y el diálogo con quienes provienen de otros horizontes”.

SS León XIV al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso del Parlamento Europeo, 29/09/2025.

- COLABORACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS TRADICIONES RELIGIOSAS

“Oremos para que los creyentes de las distintas tradiciones religiosas trabajen juntos en la defensa y promoción de la paz, la justicia y la fraternidad humana”.

Intención de oración del Papa León XIV para el mes de octubre

- MÁQUINAS AL SERVICIO DE LA VIDA HUMANA

"Aunque las herramientas ofrecen eficiencia y alcance, no pueden reemplazar las capacidades exclusivamente humanas de empatía, ética y responsabilidad moral. La comunicación pública requiere juicio humano, no solo patrones de datos. El desafío es garantizar que sea la humanidad la que siga siendo el agente guía."

Del comunicado del Dicasterio para la Comunicación acerca del tema de la futura Jornada Mundial de las Comunicaciones 2026. 29/09/2025.


Recuerde que durante este mes de octubre el Papa León XIV nos ha invitado a rezar el Rosario por la paz.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Cristo nos toca en nuestra vida

 - SOMOS ADMINISTRADORES DE NUESTROS DONES

"No somos dueños de nuestra vida ni de los bienes de los que disfrutamos; todo nos ha sido dado como don por el Señor y Él ha confiado este patrimonio a nuestro cuidado, a nuestra libertad y responsabilidad.”

El papa León XIV en el ángelus del domingo 21/09/2025.

- SER LUZ EN UN CANDELERO (Evangelio del día)

"Cuando se tienden las manos hacia el cielo en oración y se da la mano al hermano sin buscar el propio interés, arde y resplandece el fuego del Espíritu, Espíritu de unidad, Espíritu de paz."

Homilía del papa Francisco, 7 de julio de 2018.

- CRISTO TOCA LA VIDA DE CADA UNO DE NOSOTROS

"El señor desciende allí donde el hombre se ha escondido por miedo, y lo llama por su nombre, lo toma de la mano, lo levanta, lo lleva de nuevo a la luz. Lo hace con plena autoridad, pero también con infinita dulzura, como un padre con el hijo que teme que ya no es amado."

Papa León XIV en la audiencia general, 24/09/2025.

Imagen: Cristo derriba las puertas de los infiernos y saca a Adán y Eva (Ícono oriental)

- EL DESAFÍO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los "extremadamente ricos" invierten en la inteligencia artificial, ignorando por completo el valor del ser humano. "La Iglesia debe intervenir", porque existe un grave riesgo de que "el mundo digital siga su propio camino" y todos nos convirtamos en "peones".

León XIV, en entrevista con la periodista Elise Ann Allen, vertida en el libro "Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI".

"Nuestros datos, y por tanto, el acceso a controlar nuestras vidas, están siendo usurpados por otro poder soberano. Creo que nuestro Dios nos ha dado a todos la capacidad de lidiar con cualquier cosa que se nos presente."

Ilyas Khan, compañero de Stephen Hawking y fundador de Quantinuum, empresa de computación cuántica vanguardista.

_________________

Texto inspirador:

De imán salafista a católico: la inesperada conversión del joven belga que, como musulman, «odiaba a los cristianos»: https://www.religionenlibertad.com/personajes/250920/iman-salafista-catolico-inesperada-conversion-joven_114061.html

viernes, 19 de septiembre de 2025

Reconciliación y compasión

12/09/2025 - "NO HAY JUSTICIA SIN COMPASIÓN"

“Debemos volvernos expertos en reconciliación. Reconciliarse es un modo único de encontrarse. Hace falta curar las heridas, perdonarnos mutuamente. Existen grandes muros, incluso invisibles, levantados por el miedo, los prejuicios y una historia marcada por el dolor. Hay que reparar lo roto, tratar con delicadeza las memorias sangrantes, acercarnos con paciencia, reconocer que compartimos los mismos sueños y esperanzas. No existen enemigos: solo hermanos y hermanas”.

Del mensaje del papa León XIV para la presentación de la candidatura del proyecto “Gestos de acogida” en Lampedusa para la Lista del Patrimonio Mundial Inmaterial de la UNESCO.

15/09/2025 - MISIÓN Y TESTIMONIO

"La misión evangelizadora a la que todos estamos llamados requiere el testimonio de una alegría humilde y sencilla, la disponibilidad para servir, el compartir la vida de las personas a las que somos enviados."

Discurso del papa León XIV en el capítulo general de los frailes agustinos

17/09/2025 - SABER DETENERSE

"Cuando nos parezca que todo está detenido, que la vida es un camino interrumpido, acordémonos del Sábado Santo. También en la tumba, Dios está preparando la sorpresa más grande. Y si sabemos acoger con gratitud aquello acontecido, descubriremos que, justamente en la pequeñez, y en el silencio, Dios ama transfigurar la realidad haciendo nuevas todas las cosas con la fidelidad de su amor."

León XIV en su audiencia general

______________________________________________




 


viernes, 12 de septiembre de 2025

Primeras "píldoras"

 Con oportunidad de la canonización de Carlo Acutis, el joven "influencer" de 15 años, empiezo este blog cuya finalidad es ir construyendo una memoria histórica de pensamientos relevantes de testigos de la fe católica en la actualidad.

7/09/25 CANONIZACIÓN DE CARLO ACUTIS Y PIER GIORGIO FRASSATI

“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra.”

Para Pier Giorgio Frassati "la fe no fue una devoción privada; impulsado por la fuerza del Evangelio y la pertenencia a asociaciones eclesiales, se comprometió generosamente en la sociedad, dio su contribución en la vida política, se desgastó con ardor al servicio de los pobres". Encontró al Señor por medio de la escuela y los grupos eclesiales y dio testimonio de ello a través de su alegría de vivir y de ser cristiano en la oración, en la amistad y en la caridad.

Carlo Acutis encontró a Jesús en su familia y después en la escuela y sobre todo en los sacramentos, celebrados en la comunidad parroquial. “De ese modo, creció integrando naturalmente en sus jornadas de niño y de adolescente la oración, el deporte, el estudio y la caridad”.

“Carlo decía: «Cuando nos ponemos frente al sol, nos bronceamos. Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos», y también: «La tristeza es dirigir la mirada hacia uno mismo, la felicidad es dirigir la mirada hacia Dios. La conversión no es otra cosa que desviar la mirada desde abajo hacia lo alto. Basta un simple movimiento de ojos»”.

De la homilía del papa León XIV en la misa de canonización

7/09/25 SER CRISTIANO

Es muy poco lo que la Iglesia pide para considerar a alguien cristiano: ser bautizado. Pero serlo realmente, según las condiciones que puso Jesús es mucho más exigente. Son tres las condiciones:

La primera, el preferir a Jesús antes que a la familia. Si en el propósito de instaurar el reinado de Dios, evangelio y familia entran en conflicto, la adhesión a Jesús tiene la preferencia.

La segunda, cargar con la cruz: aceptar y asumir que la adhesión a Jesús conlleva la persecución e incomprensión por parte de la sociedad, persecución que hay que aceptar y sobrellevar como consecuencia del seguimiento."

La tercera condición: renunciar a todo para poder ser discípulo. Significa que el discípulo debe estar dispuesto incluso a renunciar a todo lo que tiene, si esto es obstáculo para poner fin a una sociedad injusta en la que unos acaparan en sus manos los bienes de la tierra que otros necesitan para sobrevivir. El otro tiene siempre la preferencia.

Tomado de la meditación al Evangelio del 7 de septiembre de 2025,

por Mons. Enrique Díaz, en Catholic.Net


10/09/25 - AUDIENCIA GENERAL DEL PAPA LEÓN XIV

Hay momentos en los que guardarnos todo dentro puede consumirnos lentamente. Jesús nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. Un grito nunca es inútil si nace del amor. Y nunca es ignorado si se entrega a Dios. Es una vía para seguir creyendo que es posible otro mundo.

Aprendamos el grito de la esperanza cuando llega la hora de la prueba extrema. No para herir, sino para encomendarnos. Si se manifiesta con la confianza y la libertad de los hijos de Dios, la voz sufriente de nuestra humanidad, unida a la voz de Cristo, se puede convertir en fuente de esperanza para nosotros y para quien está a nuestro lado.